CUATRO NUEVOS VEHICULOS EN LA SALA DE VENTAS DEL BARRIO 18
VENDEDORES QUE SABEN ATENDER A SUS CLIENTES
¿QUIERE PROBAR SU AUTO? VAYA CON LA VENDEDORA POR...
jueves, 31 de julio de 2008
UN NUEVO AÑO MINISTERIAL
miércoles, 23 de julio de 2008
NACIDOS PARA ADORAR

NACIMOS PARA ADORAR
1.- En Juan 4:20, cuando Jesús habla con la mujer samaritana vemos que para ellos la adoración se había transformado en una cosa religiosa, en simples ritos, vacíos de contenido. Unos aquí, otros allá, unos en este monte, los otros en el de allá.
En el verso 21 Jesús le revela que las cosas van a ser restauradas, que el Padre va a volver la adoración a su verdadero contexto, a su base, a su fuente, quebrando la idea religiosa que había. Ni aquí ni allá, esto no es lo que yo quiero.
Y el verso 23 es Clave porque sitúa la adoración en su verdadero fundamento “Dios busca adoradores en Espíritu y verdad”
2.- La expresión de esa adoración (en Espíritu y verdad) se llama Culto, fiesta, homenaje
- Romanos 12:1-2 El culto racional que tiene que ver con toda la vida, lo visible, nuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, no haciendo lo que el mundo hace sino cambiando los esquemas mentales, las pautas conductuales.
-Y el culto espiritual, la expresión espiritual, muchas veces congregacional de nuestra adoración (Deuteronomio 16:16) Cada vez que te presentes a Dios lo harás para darle algo “no te presentarás con las manos vacías”. El pueblo de Dios se preparaba para esa fiesta. Criaban animales especialmente para ofrendárselos a Dios. Muchos vienen a llenarse. En Israel la religiosidad mató esta enseñanza. La samaritana es una muestra de eso: ella venía con el balde a buscar agua. La expresión religiosa es igual, buscamos llenarnos. Pero Jesús le dice “Créeme que viene la hora en que eso no correrá más sino que mi Padre pondrá una fuente adentro de las personas, que corra eternamente”: Ya no es el tarrito llenándolo en cada reunión, sino cristianos llenos de poder y autoridad para dar a otros. Expresiones como “salí igual”, “no me gustó el culto”, “no recibí nada” son muestras de una ignorancia en la verdadera adoración. Porque el culto lo hace cada persona, no alguien para ti. Será bueno o malo según tu actitud. No depende de los músicos, ni de los mensajes, ni del ambiente, ni de la intensidad de la música. ¿Por qué? Porque nunca tú debes venir con las manos vacías.
3.- En Génesis 22:5 aparece por primera vez la palabra ADORAR y veamos lo que significa:
- Curiosamente, no tiene que ver con cantar, sino que tiene que ver con una actitud con lo que más amas, con lo que estás dispuesto a conservar y agradar, a costa de cualquier sacrificio. En este caso Dios le ha pedido a Abraham su único hijo, Isaac, y vemos que Abraham está dispuesto a entregárselo. La adoración es otorgar el mayor valor a algo. La gente vive para aquello que decide darle el mayor valor Cuando le das ese gran valor a algo tu vida adquiere un sentido en torno a eso que es lo más valioso para ti. El agradar a eso valioso te da un sentido de vida, de tal manera que tu realización y plenitud se logra a partir de las metas con eso valioso. Por ejemplo, si tu familia es lo más valioso de tu vida, tu realización y plenitud estará en torno a dar satisfacción a esa familia: Proveer a las necesidades, otorgarles felicidad, salud, seguridad, que no les pase nada, cariño, comprensión. ¿Te das cuenta? Eso es adoración, el otorgar a algo el mayor rango de importancia, de tal manera que hasta morirías por eso. Si eso es el dinero, vive para él, sueña con él, se esfuerza por él. Familia, trabajo, hijos, sueños, madre.
- Tiene que ver con tu cercanía con Dios, con la cercanía de tu corazón con el corazón del Señor. En Mateo 15:8 Jesús dice “este pueblo de labios me honra, pero su corazón está lejos de mi”. El corazón de Abraham estaba cerca de Dios, lo conocía, confiaba en él, sabía quien era, sabía que nunca le haría algo malo, su vida, su honra, su dignidad, todo lo ponía en sus manos con absoluta confianza. ¿Cómo se llaman esas personas que tienen esas características para ti? Amigos, se llaman amigos. Abraham era amigo de Dios.
- Stgo 2:23.- Adoración tiene que ver con ser amigo de Dios. ¿Cuántos amigos tienes? Levanta tu mano. Te aseguro que te sobran dedos para contar a personas con esas características. Tenemos pocos amigos porque son el fruto de una relación Precisamente llegan a ser amigos porque pasamos tiempo con ellos, les confiamos todos nuestros secretos, les confiamos nuestra familia, nuestros bienes, nuestra honra y dignidad con absoluta confianza..
4.- EN Mateo 6:21 Jesús dice que donde está tu tesoro allí también está tu corazón. En Efesios 1:4-7 Pablo nos habla del propósito de nuestra creación. Fuimos hechos con objetivos claros y definidos “para la alabanza de la gloria de su gracia”. Nacimos para adorar a Dios, para que él sea el mayor bien de nuestra vida. Que él sea ese algo a quien decidimos otorgar el mayor valor de nuestra vida, hasta morir por él. Que nuestra vida gire en torno a agradarle. Porque eso nos dará plenitud y nos hará sentirnos realizados.
Dejemos que él sea el tesoro de nuestra vida para que allí también esté nuestro corazón
Volvamos a Juan 4:23.”El padre busca verdaderos adoradores”. Se busca algo que se ha perdido. El busca ser tu amigo y acercar su corazón a ti. Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón.
1.- En Juan 4:20, cuando Jesús habla con la mujer samaritana vemos que para ellos la adoración se había transformado en una cosa religiosa, en simples ritos, vacíos de contenido. Unos aquí, otros allá, unos en este monte, los otros en el de allá.
En el verso 21 Jesús le revela que las cosas van a ser restauradas, que el Padre va a volver la adoración a su verdadero contexto, a su base, a su fuente, quebrando la idea religiosa que había. Ni aquí ni allá, esto no es lo que yo quiero.
Y el verso 23 es Clave porque sitúa la adoración en su verdadero fundamento “Dios busca adoradores en Espíritu y verdad”
2.- La expresión de esa adoración (en Espíritu y verdad) se llama Culto, fiesta, homenaje
- Romanos 12:1-2 El culto racional que tiene que ver con toda la vida, lo visible, nuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, no haciendo lo que el mundo hace sino cambiando los esquemas mentales, las pautas conductuales.
-Y el culto espiritual, la expresión espiritual, muchas veces congregacional de nuestra adoración (Deuteronomio 16:16) Cada vez que te presentes a Dios lo harás para darle algo “no te presentarás con las manos vacías”. El pueblo de Dios se preparaba para esa fiesta. Criaban animales especialmente para ofrendárselos a Dios. Muchos vienen a llenarse. En Israel la religiosidad mató esta enseñanza. La samaritana es una muestra de eso: ella venía con el balde a buscar agua. La expresión religiosa es igual, buscamos llenarnos. Pero Jesús le dice “Créeme que viene la hora en que eso no correrá más sino que mi Padre pondrá una fuente adentro de las personas, que corra eternamente”: Ya no es el tarrito llenándolo en cada reunión, sino cristianos llenos de poder y autoridad para dar a otros. Expresiones como “salí igual”, “no me gustó el culto”, “no recibí nada” son muestras de una ignorancia en la verdadera adoración. Porque el culto lo hace cada persona, no alguien para ti. Será bueno o malo según tu actitud. No depende de los músicos, ni de los mensajes, ni del ambiente, ni de la intensidad de la música. ¿Por qué? Porque nunca tú debes venir con las manos vacías.
3.- En Génesis 22:5 aparece por primera vez la palabra ADORAR y veamos lo que significa:
- Curiosamente, no tiene que ver con cantar, sino que tiene que ver con una actitud con lo que más amas, con lo que estás dispuesto a conservar y agradar, a costa de cualquier sacrificio. En este caso Dios le ha pedido a Abraham su único hijo, Isaac, y vemos que Abraham está dispuesto a entregárselo. La adoración es otorgar el mayor valor a algo. La gente vive para aquello que decide darle el mayor valor Cuando le das ese gran valor a algo tu vida adquiere un sentido en torno a eso que es lo más valioso para ti. El agradar a eso valioso te da un sentido de vida, de tal manera que tu realización y plenitud se logra a partir de las metas con eso valioso. Por ejemplo, si tu familia es lo más valioso de tu vida, tu realización y plenitud estará en torno a dar satisfacción a esa familia: Proveer a las necesidades, otorgarles felicidad, salud, seguridad, que no les pase nada, cariño, comprensión. ¿Te das cuenta? Eso es adoración, el otorgar a algo el mayor rango de importancia, de tal manera que hasta morirías por eso. Si eso es el dinero, vive para él, sueña con él, se esfuerza por él. Familia, trabajo, hijos, sueños, madre.
- Tiene que ver con tu cercanía con Dios, con la cercanía de tu corazón con el corazón del Señor. En Mateo 15:8 Jesús dice “este pueblo de labios me honra, pero su corazón está lejos de mi”. El corazón de Abraham estaba cerca de Dios, lo conocía, confiaba en él, sabía quien era, sabía que nunca le haría algo malo, su vida, su honra, su dignidad, todo lo ponía en sus manos con absoluta confianza. ¿Cómo se llaman esas personas que tienen esas características para ti? Amigos, se llaman amigos. Abraham era amigo de Dios.
- Stgo 2:23.- Adoración tiene que ver con ser amigo de Dios. ¿Cuántos amigos tienes? Levanta tu mano. Te aseguro que te sobran dedos para contar a personas con esas características. Tenemos pocos amigos porque son el fruto de una relación Precisamente llegan a ser amigos porque pasamos tiempo con ellos, les confiamos todos nuestros secretos, les confiamos nuestra familia, nuestros bienes, nuestra honra y dignidad con absoluta confianza..
4.- EN Mateo 6:21 Jesús dice que donde está tu tesoro allí también está tu corazón. En Efesios 1:4-7 Pablo nos habla del propósito de nuestra creación. Fuimos hechos con objetivos claros y definidos “para la alabanza de la gloria de su gracia”. Nacimos para adorar a Dios, para que él sea el mayor bien de nuestra vida. Que él sea ese algo a quien decidimos otorgar el mayor valor de nuestra vida, hasta morir por él. Que nuestra vida gire en torno a agradarle. Porque eso nos dará plenitud y nos hará sentirnos realizados.
Dejemos que él sea el tesoro de nuestra vida para que allí también esté nuestro corazón
Volvamos a Juan 4:23.”El padre busca verdaderos adoradores”. Se busca algo que se ha perdido. El busca ser tu amigo y acercar su corazón a ti. Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón.
miércoles, 16 de julio de 2008
CALENDARIO ANIVERSARIO

LUNES 7 : CENA BUFFET SERVIDORES
MIERCOLES 9 : ORACION POR EL ESPIRITU SANTO
VIERNES 11 : FIESTA DISFRACES
SABADO 12 : BENDICION AL VOLUNTARIADO
DOMINGO 13 : PASEO E INAUGURACION ESCUELA DE FUTBOL
MARTES 15 ; SEMINARIO PASTORAL ESPECIAL
MIERCOLES 16 : PINTADO DE GRAFITTI LICEO DE NIÑAS
VIERNES 18 : NOCHE DE TALENTOS
SABADO 19 : CULTO EVANGELISTICO
DOMINGO 20 : ESCUELA DE FUTBOL
MIERCOLES 23 : ORACION DE ANIVERSARIO
VIERNES 25 : CENA DE GALA
SABADO 26 : CULTO CON OBRA DE TEATRO
DOMINGO 27 : BAUTISMOS
jueves, 3 de julio de 2008
¿Y POR QUE TE CALLAS?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)